domingo, 23 de octubre de 2011

DESFRAGMENTAR

¿QUE ES?

Es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos.
Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado".
Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.


La fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria.

Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.


La fragmentación ocurre cuando el sistema operativo no asigna suficiente espacio contiguo para almacenar un archivo completo como una unidad, sino que, en cambio, pone partes de él en huecos entre otros archivos (usualmente estos huecos existen porque antes contuvieron un archivo que posteriormente fue borrado por el sistema operativo, o porque éste en primer lugar asignó demasiado espacio para un archivo). Los archivos más grandes y el mayor número de archivos también contribuyen a la fragmentación y en consecuencia a la pérdida de rendimiento.


 La defragmentación intenta aliviar estos problemas.

miércoles, 5 de octubre de 2011

MANTENIMIENTO A TARJETAS DE PC

QUE NESESITAMOS:
DESARMADOR DE CRUZ
DESARMADOR PLANO
BROCHA


PASOS:
  1. QUITAR LOS TORNILLOS DE LA PARTE LATERAL
  2. DESCONECTAR LOS CABLES DE ALIMENTACION
  3. DESCONECTAR EL CABLE DEL BUS
  4. DESCONECTAR EL CABLE DEL FLOPPY DISK
  5. DESCONECTAR EL CABLE DEL DISCO DURO
  6. QUITAR LOS TORNILLOS DE FUENTE DE PODER
  7. DESATORNILLAMOS EL FLOPPY DISK


.DESPUES EXTRAES LAS TARJETAS: ALAMBRICA, INALAMBRICA, DE VIDEO.
CON AYUDA DE LA BROCHA LAS LIMPIAS CUIDADOSAMENTE.
 
 





 
 
.DESPUES EXTRAER LA FUENTE DE PODER PARA LIMPIARLA CON LA BROCHA


EXTRAES CON CUIDADO LA UNIDAD DE DVD o CD. Y LIMPIARLAS CON LA BROCHA




.CON AYUDA DEL DESARMADOR EXTRAER LA MOTHER BOARD Y LIMPIARLA
.DESPUES DE LIMPIAR TODO VOLVER A ENSAMBLAR Y CONECTAR TODO CERRARLO ATORNILLANDOLO Y VERIFICAR SU FUNCINAMIENTO CORRECTO.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

TARGETA DE VIDEO

Tarjeta Ati Radeon Hd 5670 Servcomp
     


Tarjeta De Video 1 Gb Memoria Nvidia Geforce Gt 430 Mde




 
Tarjeta De Video Zotac Geforce 8400gs 512 Mb Nvidia Css


Tarjeta Ati Radeon Hd 6670 Servcomp

 

TARGETAS DE SONIDO

Tarjeta De Sonido Usb 7.1 Canales Audio Virtual 3d Pc Y Mac

$ 11500


Tarjeta De Sonido Usb Audio 5.1canales 3d Virtual Dj


Pccom. Tarjeta De Sonido Sabrent Sbt-sp6c, Pci, 6.0ch

 

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES:

1.DISPOSITIVO DE ENTRADA QUE NOS PERMITE INGRESAR INFORMACION A LA COMPUTADORA DE FORMA MANUAL:

2.DISPOSITIVO DE ENTRADA QUE NOS PERMITE INGRESAR DOCUMENTOS Y FOTOS A NUESTRA PC:

3.DISPOSITIVO DE ENTRADA QUE NOS PERMITE TRANSMITIR AUDIO PARA ALMACENARLO EN LA PC:

4.DISPOSITIVOS DE ENTRADA QUE NOS PERMITE DESPLAZARNOS EN LA PANTALLA DE LA PC MANEJADO DESDE FUERA:

5.DISPOSITIVO DE ENTRADAO QUE NOS PERMITE TRANSMITIR IMAGENES A LA PC. VIA WEB:

6.TARGETA DE VIDEO QUE APORTA RESOLUCIONES Y COLORES DISTINTOS:

7.TARGETA PRINCIPAL QUE SOPORTA LA INFRAESTRUCTURA INTERNA:

8. SIGLA DE PUERTOS PARA ACELERAR GRAFICOS:

9.TARGETAS ELECTRONICAS QUE PERMITEN A SU COMPUTADORA CON OTRO DISPOSITIVO TARGETA DE :

10.SON DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA INGRESAR TODO TIPO DE DATOS A LA COMPUTADORA DISPOSITIVOS DE:


VERTICALES:


1. DISPOSITIVO DE SALIDA QUE NOS PERMITE VISUALIZAR EL SOFTWARE:

2.DISPOSITIVO DE SALIDA QUE NOS PERMITE IMPRIMIR:

3.DISPOSITIVOS DE SALIDA QUE NOS PERMITE OIR PERSONALMENTE:

4:DISPOSITIVO DE SALIDA QUE NOS PERMITE VISUALIZAR MEDIANTE UNA PROYECCION:

5.DISPOSITIVO DE SALIDA QUE NOS PERMITE OIR AL PUBLICO SUS SIGLAS ECHANCED GRAPHICS ADAPTER:

6.TIPO DE TARGETA QUE MEJORA LA RESOLUCION Y EL NUMERO DE COLORES:

7.SIGLAS DE MANCHROME DISPLAY ADAPTER:

9.OTRO NOMBRE QUE SE LE CONOCE AL BUS DE SERIE UNIVERSAL:

10.SON DISPOSITIVOS  QUE RECIBEN LA INFORMACION PROCESADA AL CPU DISPOSITIVOS DE :

TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.

EXISTEN 4 TIPOS DE MANTENIMIENTOS:


MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Viene luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando ocurre un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.

Trae consigo las siguientes consecuencias:

Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.

La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.
 Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado
Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un Pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
MANTENIMIENTO PROACTIVO:
tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de modo tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, ejecutivos, y directivos deben estar concientes de las actividades que se llevan a acabo para desarrollas las labores de mantenimiento. Cada individuo desde su cargo o función dentro de la organización, actuará de acuerdo a este cargo, asumiendo un rol en las operaciones de mantenimiento, bajo la premisa de que se debe atender las prioridades del mantenimiento en forma oportuna y eficiente. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de las actividades, los logros, aciertos, y también errores.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en una pc. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, asi como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.

MOTHERBOARD [TARGETA MADRE]

Es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.

COMPONENTES:


Soket:
 Labase donde se instala el microprosesador.


El puerto USB (Universal Serial Bus):
interfaz que mejora completamente la velocidad de transmisión de datos comparada con los puertos COM y paralelo.

Jumper:
pequeño conductor de cobre cubierto de plástico para unir dos pines y completar un circuito


Puerto paralelo:
interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
Puerto com:
interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradicional de un sólo carril por sentido sería como la transmisión en serie y una autovía con varios carriles por sentido sería la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.
Procesador:
Elemento central del procesamiento de datos equipado con buses de datos de direcciones y de control.

Bus:
envia informacion entre todas las partes del computador
Conector de teclado:
sirve para conectar el teclado al coputador

Cables internos:
comunican las tarjetas con los dispositivos internos de la unidad central, tales como el disco flexible, las unidades de disco duro, las unidades de disco flexible, unidades de CD ROM, etc. También se catalogan dentro de esta clase de cables, los que comunican los conectores externos como el paralelo y el serial con la tarjeta principal.
Cables externos:
comunican o  dan alimentación de voltajes a los dispositivos externos de un sistema de cómputo. En esta clase de cables podemos encontrar el cable paralelo entre la unidad central y la impresora, el cable serial que comunica la unidad central con el módem externo, los cables de tres líneas que llevan la corriente alterna a la unidad central, el monitor y la impresora.





domingo, 11 de septiembre de 2011

MANTENIMIENTO DE LA PC.

MANTENIMIENTO AL TECLADO DE LA PC 


¿QUE VAMOS A HACER?:


Realizaremos limpieza al teclado de la pc para prevenir su mal funcionamiento.


MATERIAL:
  • UNA FRANELA
  • PINO
  • JABON ROMA
  • ALCOHOL ISIPROPILICO
  • UN CEPILLO DE DIENTES
  • CEPILLO DE ROPA SUAVE
  • UN COLADOR
  • UN RECIPIENTE
  • UNA SECADORA DE PELO
  • DESARMADOR DE CRUZ
  • DESARMADOR PLANO
PASOS A SEGUIR:
con el desarmador plano retirar una por una todas las teclas de tu teclado con mucho cuidado para no romperlas devido aque algunas veses pueden votarse demanera que puedan caer lejos e incluso lastimara alguien cerca.
Despues con mucho cuidado echamos todas las teclas en el recipiente.despues Agregamos agua y un poco de jabon y las movemos con la mano para que a todas les entre el agua .en caso de que el teclado sea de color blanco y si asi lo deseas agrega un poco de pinol



Con el cepillo de dientes vamos a tallar suavemente las teclas una por una teniendo detalle en la parte de adentro donde se almacena el polvo. y otro tipo de basura


una vez que ayamos terminado de lavar y de cepillar todas y cada una de las teclas vamos a enjuagar con abundante agua para evitar que queden restos de jabon en la parte de adentro en las teclas una por uaa las vamos pasando al colador para que escurran el sobrante de agua las escurrimos muy bien y las dejamos en un lugar donde les de el aire.

  Ahora vamos con la parte trasera del teclado. con la ayuda del desarmador de cruz vamos a quitarle todos los tornillos teniendo mucho cuidado de no perderlos

Despues retiramos la tapa de atras cuidadosamente, quitamos la lamina donde van las gomitas de los botones


con la ayuda deldesarmador plano retiramos la targeta del teclado para evitar quese moje [aveses esta targeta puede venir asegurada con algunos tornillos de ser asi se deven retirar]


despues retiramos la lamina de las gomitas de las teclas.


Con jabon y un poco de pino y el cepillo de ropa suave tallamos suavemente las tapas del teclado teniendo especial detalle en el area donde van las teclas con el cepillo de dientes 

una ves que aya  quedado bien limpio lo enjuagamos bien  y lo secamoscon el paño seco teniendo especialdetalle en el area de las teclas devido aque aque  sepuede almacenar agua


una vez que este bien seco vamos con la laminita de los botones con un paño limpio y seco y alcohol isopropilico limpiamos suavemente la laminita

una vez que todo este limpio con ayuda de la secadora de pelo secamos las piezas y con ayuda del pañuelo limpio y seco.



cuando todo este completamente seco empezaremos a armar nuestro teclado


1 acomodamos la targeta del teclado con la ayuda del desarmador plano acomodando el cable








2 se coloca la lamina con las gomitas debemos tener cuidado de que todas queden en su lugar para evitar que agan falta y las teclas funcinen mal


3 despues se coloca la parte de atras del teclado asegurando con sus tornillos tal y como estaba en un pricipio




4 por ultimo solo queda colocar nuevamente una por una todas y cada una de las teclas CABE MENCIONAR QUE ALGUNAS TECLAS SON MUY PARECIDAS ASI QUE DEBEMOS TENER CUIDADO PARA NO EQUIVOCARNOS.


Y AL FINAL NUESTRO TECLADO DEBE QUEDAR COMO ALPRINCIPIO CLARO SOLO QUE AHORA LIMPIO Y COMO NUEVO.